
El colectivo "Actrices Argentinas" anunció en las últimas horas que esta tarde, a las 19.00, brindará un conferencia de prensa para acompañar las denuncias de quienes "fueron víctimas de abusos en el ámbito laboral".
Si bien el anuncio fue escueto, Jorge Rial y Adrián Pallares anticiparon que podría tratarse de una denuncia formal por violación. Según agregó la actriz Carolina Papaleo en el programa "Pamela a la tarde", la denuncia penal ya fue hecha y se trataría de una actriz que, en el momento de los hechos, era menor de edad.
Este martes (11/12), la actriz Jazmín Stuart habló al respecto, aunque no quiso adelantar demasiado. "Vamos a hablar sobre el espacio en el que trabajamos: somos un colectivo de 500 actrices de distintas partes del país. Desde principio de año el tema que nos convocó fue el debate por la legalización del aborto. Pero la realidad es que nos ocupamos de muchos asuntos, como la violencia de género, los femicidios, la brecha salarial entre hombres y mujeres, el vaciamiento de la cultura, la defensa de la educación y la salud pública, y los derechos del niño", dijo en diálogo con Luis Novaresio para su programa de Radio La Red.
Además, la también directora de cine deslizó que durante la conferencia se denunciarían con nombre y apellido hechos de abuso sexual que algunas actrices habrían sufrido mientras participaban de alguna ficción televisiva u obra teatral."Sí, se pueden llegar a tocar casos puntuales—reconoció Jazmín—. Pero lo importante es la mirada panorámica que vamos a dar sobre cómo tiene que modificarse el espacio en el que trabajamos. Es un espacio históricamente cómplice de un montón de silencios. Las actrices somos silenciadas sistemáticamente cuando queremos poner en duda algo de este engranaje en el que trabajamos. Es muy fácil que nos dejen de llamar, que nos saquen de nuestro trabajo, que nos quiten el papel que estamos interpretando".
Sin embargo, no quiso dar mayores detalles y aseguró que quienes estén interesados en saber más deberán estar atentos a lo que digan en la charla. Y realizó una salvedad, aclaró que lo importante es "no reducirlo a un chisme". Por otra parte, señaló que el "feminismo no busca pisarle la cabeza a nadie, sino que quiere la igualdad entre hombres y mujeres".
"Son muchos los temas que nos interesan y son muchas las cosas que hay por hacer—agregó Stuart—. Somos un colectivo donde hay actrices de 65 años hasta chicas que acaban de empezar, muchas generaciones unidas en una misma organización. Tenemos distintas experiencias y trabajamos en diferentes épocas de la televisión, el teatro y el cine. Es un medio innegable que conocemos mucho en el que sentimos que hay muchas cosas para cambiar".
Por su parte, Florencia Peña, una de las integrantes de la agrupación, aseguró que estaba al tanto de la causa: “Sé los detalles pero no estamos autorizadas a contar nada”.
“Creo que es muy importante lo que va a pasar”, celebró y agregó: “Más allá de que seamos actrices y que estemos unidas en pos de ayudar a otras mujeres, es interesante que las mujeres puedan alzar su voz y no se sientan solas”.
“Muchas mujeres se quedan en sus casas aguantando pesadillas porque no tienen nadie que las escuche, por eso estoy muy orgullosa de tener compañeras que ponen el cuerpo por las que no pueden”, cerró.
La idea de hablar del tema colectivamente hizo que algunos lo llamaran el #MeToo argentino, en referencia al lema que usaron las actrices de Hollywood y Francia para denunciar distintos casos en el ambiente artístico, a propósito de las denuncias contra el productor Harvey Weinstein.
De la conferencia participarán, entre otras, Dolores Fonzi, Griselda Siciliani, Julieta Cardinali, Julieta Díaz, Julieta Ortega, Julieta Zylberberg, Lali Espósito, Laura Azcurra, Nancy Duplaá, Noemí Frenkel, Thelma Fardin, Violeta Urtizberea, Alejandra Flechner, Bárbara Lombardo, Cecilia Dopazo, Cecilia Roth, Cristina Banegas, Mirta Busnelli, Muriel Santa Ana, Verónica Pelaccini, Silvina Acosta, Adriana Salonia, Anabel Cherubito y Andrea Pietra. El colectivo está formado por más de 400 actrices de todo el país, por lo que podrían sumarse otras.
# Rosenfeld renunció a la defensa de Juan Darthés
Mientras el mundo del espectáculo se encuentra revolucionado por la denuncia que se conocerá esta tarde, la abogada Ana Rosenfeld anunció en Twitter su renuncia a la defensa judicial de Juan Darthés. La abogada había iniciado una causa en noviembre de 2017 contra Calu Rivero por calumnias e injurias, tras la denuncia mediática de la actriz contra el actor por abuso.
“Mañana presentaré en Tribunales mi renuncia al patrocinio letrado que ejercía en representación de Juan Darthés”, escribió la abogada, sin dar mayores precisiones, en la tarde del lunes.
Rivero había apuntado contra Darthés por situaciones de abuso durante escenas de 'Dulce Amor', la novela que compartieron en 2012.
Mañana presentare en tribunales mi renuncia al patrocinio letrado que ejercia en representacion de Juan Darthes.
— Ana Rosenfeld (@AnaRosenfeldOk) 10 de diciembre de 2018