Imagen:

Federico Luppi, de 81 años, había sido operado en abril de un coágulo en la cabeza. Actualmente, se encuentra atravesando un momento muy difícil de salud, por lo que fue inetrnado deurgencia en la Fundación Favaloro.
El famoso de 81 años será tratado en Favaloro y luego deberá seguir un tratamiento de rehabilitación. Dicho tratamiento lo haría en FLENI (Fundación para la Lucha contra fermedades Neurológicas de la Infancia).Allí, Luppi deberá pasar unas cuantas semanas para conseguir recuperarse.
Luppi había sido operado de un coágulo en la cabeza tras golpearse contra una mesa de luz en su domicilio.
Él es un actor argentino, que tiene también la ciudadanía española por carta de naturaleza. Ha obtenido numerosos premios a lo largo de su carrera actoral, entre los que se cuenta una Concha de Plata en el Festival de San Sebastián.
Nació en una modesta familia de ascendencia italiana.Como muchos otros actores, pasó por diversos trabajos antes de probar suerte en el teatro. Su primera película fue Pajarito Gómez (1965), y su consagración cinematográfica (el género actoral en el que ha tenido más continuidad) se produjo gracias a la película El romance del Aniceto y la Francisca.
Se lo reconoce especialmente por sus participaciones en películas del director argentino Adolfo Aristarain. Es un frecuente colaborador del director mexicano Guillermo del Toro, con quien ha trabajado en tres películas: Cronos (conocida también como La invención de Cronos), El espinazo del diablo y El laberinto del fauno.
Luego de convertirse en uno de los actores argentinos de mayor prestigio nacional e internacional y de protagonizar varias películas del cine argentino, decidió radicarse en España en el año 2001, airado por la implantación del corralito. Esto sucedió poco tiempo antes de la crisis política argentina que concluyó con la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa. En España participó de importantes realizaciones, pero también ha trabajado en series de televisión e incluso ha sido el protagonista de la obra El guía del Hermitage en 2008, luego de 10 años sin efectuar trabajos teatrales.
Además probó suerte como director, con la película Pasos, de producción española. Tras pasar por varias productoras, la misma se rodó en enero/febrero de 2004 y llegó a los cines en junio de 2005.
Las actrices Ana Fernández y Susana Hornos se alzaron con los premios a Mejor Actriz en el Festival Iberoamericano de Villaverde y a Actriz Revelación en el Festival Cinespaña de Toulouse (Francia) respectivamente por esta película.
Federico Luppi ostenta el récord de ser el actor argentino con más Premios Cóndor de Plata al mejor actor, que ganó seis veces.
El actor estuvo casado entre los 23 y los 29 años y tuvo un hijo y una hija en ese matrimonio. Mantuvo una relación de 10 años con la actriz Haydée Padilla. Tiene otro hijo con la actriz uruguaya Brenda Accinelli, al que le pasa una pensión alimenticia. Actualmente está casado con la actriz española Susana Hornos.
Antes de que la enfermedad tocara su puerta la estrella estaba por iniciar una gira teatral con "Las últimas lunas" dirigida por su mujer Susana Hornos, una obra tierna, lúcida y sencilla sobre la vejez.
"Las últimas lunas" fue concebida, y resultó ser la última obra que protagonizó el gran Marcello Mastroianni; y basándose en eso, Federico Luppi, hizo todo lo que estuvo a su alcance para poder realizarla. Por ello, este magnífico actor de larga y premiada trayectoria, contactó al autor para poder traerla a Buenos Aires. Con conexiones con una obra que estaba en sus últimas funciones y fue un éxito ("El padre"), con otro grande como Pepe Soriano, se trató la vejez desde una visión tierna y divertida, evitando el golpe bajo.
En esta ocasión la historia se centra en un anciano, que se encuentra en una habitación de niños a la espera de uno de sus hijos, valija en mano, para ir a un geriátrico. Entre ellos se desarrollará una charla que nos contará la historia que une a estos dos hombres, donde los fantasmas del pasado, se harán presentes.
"Mientras el país sigue a los tumbos, seguimos con la idea firme de que el teatro no debe desaparecer. El teatro es como el fútbol o la política, se discute desde cuestiones totalmente afectivas e ideológicas", había manifestado, en febrero de este año, el actor en la última entrevista que dio a los medios.
Ojalá que toco salga bien y que este gran protagonista de una gran cantidad de peliculas argentinas pueda volver al ruedo y seguir activo en su trabajo como siempre lo ha hecho.
Enviar alerta como Síntesis
Federico Luppi, de 81 años, había sido operado en abril de un coágulo en la cabeza. Actualmente, se encuentra atravesando un momento muy difícil de salud, por lo que fue intErnado de urgencia en la Fundación Favaloro y luego deberá seguir un tratamiento de rehabilitación.
Volanta:
FEDERICO LUPPI
Estado:
Enviado:
Titulo Portada Destacadas:
El actor fue internado en la Fundación Favaloro
Marcar como "Tema del día":
Seccion:
Marcar como "Ahora":
Epígrafe:
Federico Luppi
Marcar como "Destacada redonda":
Marcar como "Nota Destacada":
Marcar como "Destacada en su Sección":
Marcar como "Destacada Zona Centro":
Marcar como zona "Videoteca":
Marcar como "Nota Patrocinada":
Marcar como Nota En Vivo:
Marcar como Foto Noticia: